Info violencia sexual

900 877 765

centrodecrisis@humanosconrecursos.com

900 877 765

centrodecrisis@humanosconrecursos.com

SERVICIO DE ATENCIÓN INTEGRAL 24 HORAS A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA SEXUAL

– «¿Qué debo hacer justo después de haber sufrido una agresión sexual?» 

 Si has sufrido una agresión sexual, es importante tomar las siguientes medidas de manera inmediata: 

  • Busca un lugar seguro y un entorno donde te sientas protegida.
  • Evita ducharte, cambiarte de ropa o limpiar la escena de la agresión antes de recibir atención médica, ya que esto ayuda a conservar posibles pruebas.
  • Acude a un centro de salud para recibir asistencia médica, incluso si no presentas lesiones visibles. Es importante para prevenir enfermedades de transmisión sexual y embarazos no deseados. Además, pueden realizar un examen forense para recopilar pruebas en caso de que decidas denunciar en el futuro. 
  • Si te sientes preparada, contacta a las autoridades para denunciar el incidente.
  • Habla con alguien de confianza o llama al 900 877 765. Podemos ofrecerte información, orientación, apoyo psicológico y recursos legales para afrontar esta situación.

-«¿He sido víctima de agresión sexual hace 5 años, y no consigo superarlo, es posible que me atiendan en el Centro de Crisis ahora?» 

Sí, nuestro equipo técnico atiende a mujeres víctimas de violencia sexual reciente y pasada.

-«¿Quiero coger cita con el Centro de Crisis para asesorarme e iniciar una denuncia, es posible mantener mis datos reservados? «

Uno de las principios por los que se rige el Centro de Crisis 24h es la confidencialidad de las usuarias del Centro. No es necesario presentar ninguna documentación para recibir el asesoramiento e información que solicitas.

-«¿Soy usuaria del Centro de Crisis, dentro de poco me destinan fuera, mi pregunta es: sería posible seguir la terapia a distancia?»

En el Centro de Crisis tenemos un equipo disponible las 24H del día, pero si por cualquier motivo tienes que trasladarte a otra ciudad, nos pondríamos en contacto con el Centro de Crisis de tu lugar de destino para continuar tu proceso de recuperación. Mientras tanto seguirás atendida por nuestro equipo técnico.

-«¿Pueden atenderme de forma inmediata en caso de urgencia?»

Sí, en caso de urgencia te ofrecemos la ayuda y asesoramiento que necesites. El centro de crisis 24h de Melilla está a tu disposición de forma presencial en la C/ Pablo Vallescá, 15 en horario de 7 a 15h de lunes a viernes y también contamos con un servicio telefónico gratuito en el número 900 877 765 las 24 horas del día, los 365 días del año.

-«He sufrido una agresión sexual, pero no hablo castellano, ¿podríais ayudarme?»

Sí, en el Centro de Crisis 24 h de la Ciudad Autónoma de Melilla contamos con profesionales que te pueden atender en varios idiomas y facilitar la traducción.

-«Una amiga me ha contado que su novio le ha obligado a mantener relaciones sexuales»

Escucha lo que te explique y no dudes de ella. Respeta sus tiempos, al igual que deja que hable con sus palabras. Muéstrate agradecida por su confianza. Proponle que pida asesoramiento a personal especializado llamando al Centro de Crisis 24h de atención a Victimas de Violencia Sexual 900 877 765. Respeta las decisiones que tome.

«Creo que estoy sufriendo violencia sexual, pero no estoy segura »

Si tienes dudas sobre si lo que te ha sucedido es violencia sexual o quieres asesorarte sobre las diferentes opciones para solucionar el problema llama al Centro de Crisis 24h de atención a Víctimas de Violencia Sexual 900 877 765. Puedes pedir cita para explicar tu situación a las profesionales del Centro y pedir ayuda. En este Servicio te informamos sobre todos los derechos y servicios a tu disposición y también te orientamos sobre la existencia de otros recursos existentes en la ciudad. 

-«Tengo 16 años, he sido agredida sexualmente pero no quiero denunciar. ¿Podría acudir al Centro para recibir atención psicológica?

Sí, en el Centro de Crisis 24h ofrecemos una atención integral . Atendemos a mujeres mayores de 16 años, no siendo obligatorio interponer denuncia. No obstante, la asesora jurídica te indicará cuáles son tus opciones para que puedas tomar una decisión y podrás comenzar terapia con la psicóloga.

-«¿Puede el Centro de Crisis acompañarme a hospital, comisaría o cualquier otro recurso?»

El centro de Crisis ofrece un acompañamiento emocional, respetuoso y facilitador en el proceso de toma de decisiones y puesta en marcha de las mismas. Además realizamos acompañamiento físico a recursos sanitarios y dependencias policiales orientado a garantizar el ejercicio de sus derechos y evitar la revictimización.